Ofrecer un programa de educación artística de alta calidad conlleva el honor de exponer a los estudiantes a diferentes géneros musicales, como Ewe, un género de música de África.
¿Por qué enseñamos a tocar música de África en Los Angeles? Hay tantos géneros musicales tradicionales en los Estados Unidos que podríamos enseñar, ¿cierto? En BAF, utilizamos a la música y la danza para introducir a los estudiantes a sonidos y movimientos de todo el mundo. Desarrollamos nuestra currícula alrededor de música de todo el mundo para que los estudiantes puedan aprender acerca de otras culturas y descubrir similitudes y diferencias a través de la música.
Añadir música de África a nuestro programa lo hizo más inclusivo, especialmente para aquellos estudiantes cuyas familias provienen de países que disfrutan de la música Ewe y que han crecido escuchándola. No sólo se trata de una forma que los pueda conectar con sus ancestros, pero también es una oportunidad de contarles a sus compañeros acerca de la cultura de sus familias.
Lo que hace a los tambores africanos aún más encantadores, especialmente la música Ewe, es el aspecto comunitario que la transforma en algo ideal para las aulas. La música Ewe requiere un grupo de percusionistas, cantantes y bailarines. Usualmente, en un conjunto tendrías un Atsimevu, un Sogo, un Kidi, un Kagan, un Gankogui, y la cantidad de Axatses que necesites. Si traducimos esto a un aula, ¡todos los estudiantes estarán involucrados como un grupo de músicos que crean música juntos!Los estudiantes aprenden que todas las partes son importantes y que no existe una mejor que otra.
Tocar los tambores es algo un poco más fácil para los estudiantes, en comparación a un piano o una guitarra. Sin embargo, esto no significa que saber tocar los tambores africanos es algo fácil. Por suerte, BAF tiene profesores expertos en la materia como el Profesor Cole y el Profesor Ben quiénes saben manejar la complejidad de la música Ewe y enseñarselas a los jóvenes estudiantes. Tanto Cole como Ben estudiaron con Profesores de Ghana en CalArts, incluyendo el renombrado Sulley Imoro, y tienen la aprobación del Maestro Sulle para transmitir esta increíble tradición.
“Cuando incorporamos música y movimiento de diferentes culturas en nuestras clases, ayuda a nuestros estudiantes a ver una humanidad en común, y literalmente sentir un ritmo en común con niños que viven del otro lado del mundo”, dijo Radhika Fliegel, Co-Fundadora de Bloom Arts Foundation.
Los desafíos de conseguir los instrumentos
Sin embargo, enseñar un género músical no tan común en las escuelas, viene con un desafío: el acceso a los instrumentos. Queremos obtener nuestros tambores de los artesanos de Ghana, quiénes han estado elaborando estos tambores por varias generaciones. Adquirir los tambores en comunidades de Ghana que hacen los instrumentos a mano, honra a sus creadores y contribuye a la prosperidad de las comunidades en dónde la música se originó.
Hasta que podamos juntar la cantidad de dinero para comprar estos tambores de Ghana, pedimos prestados los instrumentos a nuestros profesores. Sin embargo, en un futuro cercano, esperamos tener un set de instrumentos para un aula para brindar clases de música africana de alta calidad con instrumentos auténticos. Aunque enseñar a tocar tambores africanos requiere una inversión adicional, sabemos que vale la pena introducir a nuestros estudiantes a nuevas culturas y estilos de música mundiales.