El crisol de Nueva York de 1970 estaba desarrollando una receta para la salsa. Base del son afro-cubano, una pizca de pasos de varios estilos como Bomba y Danzón, y una mezcla de músicos cubanos y puertorriqueños añadieron sus sabores propios en el Harlem hispano. 

“El barrio” vio la mayor parte del desarrollo de este género musical donde los músicos inmigrantes que tocaban música afro caribeña formaron grupos musicales. La base, el son cubano, es ya una mezcla de la tradición de la guitarra en español con las complejidades rítmicas de las fuentes musicales de África. Los pasos pueden rastrearse en los bailes cubanos como el son y el mamba, los bailes puertorriqueños como Bomba y Plena, al igual que la contradanza de inmigrantes en Cuba. 

La palabra “salsa” ha sido gritado durante actuaciones en vivo en la música latina desde mediados de 1800 para introducir cambios libres, incentivar a los bailarines y mantener picante el espectáculo. Pero el término no se refirió a un estilo musical hasta los 70, junto al auge de Fania Records. También conocido como “Latin Motown”, Fania Records promulgó a artistas y produjo hits tras hits que ganaron popularidad en Latinoamérica. La marca fue conocida por remodelar la música cubana hacia un sonido más apropiado para el Nueva York Latino, al que llamaron “salsa”.

Mientras la música se expandió en Latinoamérica, también lo hicieron otros músicos de salsa, llevando al desarrollo de diferentes estilos de baile de salsa. Uno de los más notables está en Cali, Colombia, considerada como la Capital de Salsa del mundo. 

Mientras la salsa explotó en los barrios latinos de los 70s, el breakdancing comenzó a desarrollarse en los barios afroamericanos y latino-caribeños en el sur del Bronx. Uno de los pasos de baile en breakdancing es llamado “latin rock” or “paso de salsa” ya que lo toma prestado de la salsa. 

Así como diferentes familias tienen sus propias recetas, la salsa se ha expandido hacia diferentes estilos. Si alguna vez tienes la oportunidad de aprender algunos pasos, ¡no dudes en añadir tu propio sabor!

Por: M. Eric Lima